Preguntas frecuentes
En esta sección encontraras, respuestas técnicas y enlaces a estándares. Incluye buscador, categorías y datos trazables.
1) Conceptos básicos
¿Qué es la huella de carbono?
Es el total de gases de efecto invernadero (GEI) que genera una actividad, persona, organización o producto en un periodo, expresado en CO₂ equivalente (CO₂e). Incluye emisiones directas e indirectas conforme a normas como ISO 14064‑1 e ISO 14067 y el GHG Protocol. Definiciones y guías oficiales: MITECO, GHG Protocol.
¿Qué significa CO₂e y qué es el GWP?
CO₂e es una forma de sumar diferentes GEI (CO₂, CH₄, N₂O, HFC, etc.) convirtiéndolos a una unidad común usando su Potencial de Calentamiento Global (GWP). El GWP compara cuánto calienta 1 kg de un gas frente a 1 kg de CO₂ en un horizonte (p. ej., 100 años). Ver explicaciones y tablas en EPA y valores de referencia en GHG Protocol / IPCC.
¿Qué son Alcance 1, 2 y 3?
Alcance 1: emisiones directas de fuentes que controlas (combustión en calderas/vehículos, fugas de refrigerantes).
Alcance 2: emisiones indirectas por electricidad/calor/frío comprado.
Alcance 3: las demás emisiones indirectas en tu cadena de valor (proveedores, logística, uso y fin de vida de tus productos, viajes, etc.).
Resumen y diagrama oficial: GHG Protocol, guía EPA Scope 1-2 y Scope 3.
¿En qué se diferencia la huella de carbono de la huella ecológica?
La huella de carbono mide emisiones de GEI (en CO₂e). La huella ecológica mide la superficie biológicamente productiva necesaria para proveer recursos y absorber residuos, y se expresa en hectáreas globales. Definición y alcance en Global Footprint Network.
2) Metodología y estándares
¿Qué estándares debo usar para medir la huella de mi organización y de un producto?
Para organizaciones se usa ISO 14064‑1:2018 y el GHG Protocol – Corporate Standard. Para productos, ISO 14067 (consistente con ACV ISO 14040/44) o PAS 2050/GHG Protocol Product. Ver ISO 14064‑1 (ISO) y ISO 14067 (ISO).
¿De dónde salen los factores de emisión?
Se obtienen de inventarios y bases de datos oficiales (p. ej., intensidades de red eléctrica, factores de combustibles, GWP). Ejemplos: tablas de GWP de IPCC vía GHG Protocol; factores gubernamentales como DEFRA/UK para viajes o EPA/EIA para combustibles; guías nacionales (p. ej., MITECO España). Actualizamos la versión (FACTORS_VERSION) para trazabilidad. Referencias: GWP, DEFRA 2024, Guía MITECO.
¿Cada cuánto conviene calcular la huella?
Lo operativo es calcularla mensualmente (y consolidar anual). Así detectas tendencias y mejoras. Los factores se revisan periódicamente y se versionan.
¿Qué es la verificación y por qué importa?
Es una revisión independiente de tu inventario conforme a normas (p. ej., ISO 14064‑1 y 14064‑3), que da confianza a clientes, auditores o licitaciones. Define alcance, criterios y nivel de aseguramiento.
3) Electricidad: location‑based vs market‑based
¿Cuál es la diferencia entre location‑based y market‑based en Alcance 2?
Location‑based usa la intensidad promedio de la red donde consumes. Market‑based refleja tu mezcla contractual (p. ej., energía certificada con EACs como RECs/GO/I‑RECs). Muchas empresas reportan ambos métodos. Definición oficial: GHG Protocol – Scope 2.
¿Qué son los I‑RECs y cómo se usan?
Son certificados de atributos de energía (EACs) que prueban el consumo de 1 MWh de electricidad renovable en mercados donde no existen otros sistemas. Se emiten y cancelan en registros del I‑TRACK Foundation. Se usan para reportar Scope 2 market‑based. Más info: I‑TRACK/FAQ, EPA – RECs.
4) Datos y cálculo
¿Qué datos mínimos necesito para empezar?
- Electricidad: kWh por sitio (mes).
- Combustibles: volumen/masa por tipo (L/gal; kg/lb; m³/1000 ft³).
- Refrigerantes: recargas por tipo (kg).
- País (para intensidad de red) y industria (para comparaciones).
¿Cómo se calculan las emisiones por refrigerantes?
Multiplicando la masa añadida (kg) por el GWP(100) del refrigerante: E = m × GWP. Ver tablas de GWP en GHG Protocol/IPCC.
¿Cómo estimo emisiones de vuelos para comunicación interna?
Regla rápida (orientativa): Emisiones ≈ distancia (km) × factor (kg CO₂e/pasajero·km). El factor varía por tramo y clase; como referencia, los factores gubernamentales (DEFRA) publican valores por km y clase cada año. Herramientas y factores: ICAO Calculator, DEFRA 2024.
¿Qué significa calidad de datos?
Priorizamos datos medidos/facturados. Si hay estimaciones, se documentan supuestos y se indica la calidad. El objetivo es trazabilidad y mejora continua.
5) Reporte, obligaciones y verificación
¿Es obligatorio medir o registrar la huella?
Depende del país/sector. En España existe el Registro de huella de carbono del MITECO (voluntario con beneficios). Otros marcos regulatorios pueden exigir reporte a ciertos sectores. Ver MITECO – Preguntas y respuestas.
¿Diferencia entre neutralidad de carbono y net zero?
Neutralidad de carbono suele referirse a balancear emisiones de CO₂ (a menudo a escala organización/actividad) mediante reducciones y compensaciones. Net‑zero es un objetivo más amplio a nivel de todos los GEI y normalmente a escala economía/planeta, con reducciones profundas y remociones residuales. Contexto: IPCC AR6 – FAQ, explicación divulgativa National Grid.
6) Reducción, equivalencias y compensación
¿Por dónde empiezo a reducir?
- Eficiencia y ahorro energético (iluminación, climatización, procesos).
- Electricidad renovable (PPAs, EACs/I‑RECs, autoconsumo) y gestión de demanda.
- Optimizar combustibles y logística; transición a flotas bajas en carbono.
- Gestión de fugas y transición a refrigerantes de menor GWP.
- Compras y viajes: políticas y criterios de baja huella (Scope 3).
¿Qué es la compensación y cuándo usarla?
La compensación usa créditos de carbono verificados que representan reducciones/remociones fuera de tus límites. Es complementaria a las reducciones internas y no sustituye el plan de descarbonización. Asegura integridad (adicionalidad, permanencia, trazabilidad) y evita doble conteo.
7) Sobre la aplicación (UR Emissions)
¿Qué cubre la aplicación por defecto?
Alcance 1: combustibles y recargas de refrigerantes. Alcance 2: electricidad location‑based por país. Puedes documentar market‑based cuando cuentas con contratos certificados (p. ej., I‑RECs). El reporte incluye FACTORS_VERSION y fuentes.
¿Qué periodo utiliza y qué salida genera?
Trabajo mensual con proyección anual informativa. La salida es un resumen con S1, S2 y Total, equivalencias y trazabilidad (fuentes/versión). Exportable a PDF.
¿Cómo ingreso datos y qué calidad exige?
Se admiten datos medidos/facturados (recomendado) o estimaciones documentadas. El buscador filtra países y las tablas permiten copiar IDs de versión para auditoría.
Fuentes clave citadas
- GHG Protocol – Scope 2 (location‑ vs market‑based): documento.
- GHG Protocol / IPCC – Tablas de GWP (AR5/AR6): documento; explicación GWP (EPA): artículo.
- GHG Protocol – Diagrama y guías de Scopes 1, 2, 3: diagrama, Scope 3, EPA.
- Registro de huella en España (MITECO): FAQ.
- I‑RECs / EACs: I‑TRACK FAQ, EPA – RECs.
- Factores de viaje aéreo: ICAO, DEFRA 2024.
- ISO 14064‑1 (organizaciones) e ISO 14067 (productos): ISO 14064‑1, ISO 14067.
- Diferencia neutralidad vs net‑zero: IPCC AR6 FAQ, National Grid.
Para mercados específicos (p. ej., factores nacionales o sectoriales) enlaza a las fuentes oficiales de tu país o regulador.
